El RECICLAJE, UN PROCESO DE CUATRO ETAPAS

LAS VIDAS DEL PLÁSTICO

Balas prensadas de PET producidas en nuestra planta.

Las balas prensadas de PET producidas por el centro de clasificación son llevados a una planta de reciclaje donde son transformadas en materia prima secundaria.

El primer paso es abrir los recipientes y eliminar objetos que sean visiblemente extraños o inadecuados: alambre de metal, trozos de latas, o fragmentos de etiquetas.

En un segundo paso se quitan las etiquetas y se realiza la primera selección. Las botellas se lavan en agua caliente para retirar las etiquetas y pegamento, y a continuación, pasan por debajo de un detector óptico que elimina los colores que no son aceptables y las botellas que no sean PET. Puede también someterse a una comprobación visual y manual.

Durante la tercera etapa, las botellas, tapas y anillas son aplastadas. Las escamas producidas por la molienda de dos diferentes plásticos – botellas de PET, polietileno de alta densidad de las tapas HDPE- quedan separados por «flotación»(polietileno de alta densidad es más ligero y flota).

En la cuarta etapa, las escamas se secan y se empaquetan y se toma una muestra para análisis de laboratorio.

El agua utilizada para el lavado se depura para su reutilización, cerrando así otro proceso de reciclado importante para el entorno.

Cinta de transporte de botellas y envases de PET en la planta de PETCIA.

SELECCIÓN DEL PLÁSTICO

Máquina de selección automática de plástico.
Instalación de lavado de botellas de PET.

El material plástico obtenido de la recogida selectiva es llevado a los centros de selección.

El primer paso es eliminar los artículos de plástico no son relevantes como objetos de gran tamaño, que no sean de plástico, o que sean de plástico no reciclable. Ciertos elementos muy evidentes (bolsas, tubos, sillas, sombrillas) son retirados antes de la entrada en la instalación.

A continuación los artículos pasan por una cinta transportadora para ser nuevamente revisados y retirar cualquier objeto extraño. Sólo ciertos productos son enviados al vertedero, mientras que otros tales como cajas de frutas son recuperadas en cada tipo de plástico.

Después de que se hayan eliminado los objetos no adecuados, el material es separado por tamaño, eliminándose primero las piezas más pequeñas y ligeras. Una pantalla giratoria elimina las piezas pequeñas y separa tipos de botellas (botellas de agua, refrescos, detergentes, etc.) La segunda pantalla clasificadora separa los elementos planos (películas) y los que tienen partes huecas (botellas, latas).

De esta fase se recupera principalmente una mezcla de película.

El material del que se ha eliminado las partículas pequeñas, ligeras y películas, llega a una tercera fase en donde se separa el PET de los metales y de otras botellas. Del flujo de materiales se extraen los metales gracias a un imán y una cinta de corriente inducida para los metales no ferrosos (aluminio). Un detector óptico separa botellas PET de las demás. En esta etapa se recuperan metales (hierro y aluminio), polietileno de alta densidad (HDPE) y polietileno de baja densidad (LPDE).

Lo que nos encontramos ya en este punto es una mezcla de botellas PET. En el cuarto paso, el PET se clasifica por color utilizando un detector óptico. En este punto, el material se compone únicamente de botellas de PET. El cuarto paso consiste en separar el detector de PET con un color claro.

De esta fase se recuperan el PET de color, el PET azulado, y el PET transparente.

De los centros de selección se obtienen por tanto, en forma de balas prensadas: PET transparente (incoloro), PET azulado, PET de color, metales (hierro y aluminio), una mezcla poliolefínica, una mezcla de película, HDPE, LDPE, PE / PP (cajas de plástico).

Como promedio, para una tonelada de material recogido se recuperan: 270 kg de PET para líquidos, 100 kg de PE para envases flexibles, 90 kg de botellas de polietileno de alta densidad para detergentes, 20 kg de PE / cajas PP para las frutas y hortalizas, 220 kg de mezcla de plásticos diferentes.

SOBRE NOSOTROS

El proyecto DEMETO ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención N ° 768573.

PROYECTO

Proyecto apoyado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en convocatoria del Plan de Reindustrialización 2012 y por el Programa Operativo FEDER Comunidad Valenciana 2007 – 2013 (PET COMPAÑÍA PARA SU RECICLADO, SAU. Plan de implantación de nuevas tecnologías y procesos para modernización de la compañía. Nº Expediente: REI-040000-2012-61)

CONTACTO

PET COMPAÑÍA PARA SU RECICLADO, SAU

Polígono Industrial La Pahilla
El Blanquizar S/N
46370 Chiva (Valencia) – España

Tel.: +34 962 524 148
Fax: +34 962 524 259

ASOCIADOS